Algo me dice que sentimos que siempre estamos tarde, bah algo no….. ustedes me lo dicen jaja.
Tarde para dejar una formación, para arrancarla, para poner pausa, para cambiar el rumbo.
Tarde para emprender, para empezar un curso nuevo, para pedir un cambio de posición, para intentar algo nuevo….
Lo interesante por así decirlo….
Me pregunto entonces ¿Cuándo es exactamente un buen momento para decidir? ¿A qué edad?
No me voy a olvidar nunca que hace poco una de ustedes me contó que a los 10 años le dijo a su mama que quería hacer danza y ser bailarina.
La respuesta de la madre «Ya es tarde para arrancar eso hija.»
KEEEEEEEE!!! 10 AÑOS Y YA ES TARDE!!!??
Confieso que quede enojada, indignada cuando lo leí….
¿Qué nos hace pensar que hay una edad para?
Pensalo para vos misma (pero sincerate eh, con amor jaja)
¿Hasta qué edad se puede empezar una nueva formación universitaria?
¿Y un terciario?
¿Cuál es la edad límite para empezar a estudiar algo autodidacta?
¿Y para ejercerlo y armar algo despacito con lo que puedas pagar el alquiler?
Me gusta acá el uso de la palabra LIMITE.
¿Quién de verdad pone el límite?
¿Para qué sirve?
¿De dónde viene esto?
¿Habrá algún muerto por pasar este límite social?
A esta altura no puedo dejar de pensar en la peli «La aldea» medio de terror pero súper archi mega interesante para debatir estas cositas de la vida.
Si me preguntas a mi, morir no te vas a morir, si podes comerte opiniones de gente que habla por hablar sin que vos puntualmente le hayas preguntado «Che y vos que harías?» pero sabés que…. la gente opina igual, critica igual. LITERAL, a todo y a todos.
Para cerrar y no quemarte mas la cabeza pienso en mi pregunta de cabecera para estas cosas
¿Cuál es el costo de no intentar?
Y si te parece muy trillado Disneylandia podes pensar en una transición amorosa, nadie habla de renunciar en 3 hrs, nadie habla de cambios drásticos.
¿Puedo de a poco ir haciendo lugar en mi mente para pensar esta posibilidad?
Ahora si,
Nos vemos la próxima 😉
Abrazo grande!
Flor
3 ideas sobre “«Siento que ya es tarde para arrancar.»”
Tu mail me llegó como un palazo. En el mejor sentido. Porque literalmente digo «estoy tarde para…» Complete a gusto. Todo poncho me queda y termino haciendo nada de lo que quiero. Y sumado a esto del tiempo también lo cancelo porque termino pensando que tiene que tener alguna utilidad, funcionalidad. Y el disfrute queda completamente sacado del mapa sin siquiera haber aparecido. Pero es tan tremendamente difícil arrancar esto de la cabeza. Porque ni siquiera sé cuándo se generó esta idea.
Hola Agus!!!! en el podcast (me encontras en Spotify como Flor Carvutto) hay un episodio que puede gustarte mucho que se llama «no todo tiene que». ; )
¿cuál es el costo de no intentar? Alta pregunta, sobre todo por que me surge otra incognita ¿intentar que? En un momento de mi vida quería hacer mil cosas, y no las hacia por que «era tarde» o por que sentia que «no lo merecia» puntualmente por que en ese momento estaba con la facultad, y para mi era terminar una cosa antes de empezar otra. Ahora ya termine la facu, no me interesa en lo mas minimo esa profesión y tampoco se que sigue, ahora que puedo empezar con otra cosa, no siento deseo por nada en particular. Y me pregunto ¿esto es todo? ¿y ahora qué?.
Saludos flor!